El Grupo Mediaset España está formado por empresas productoras de contenidos audiovisuales en distintas plataformas, tanto televisión como Internet. Para mejorar la experiencia de sus usuarios desde cualquier plataforma, quería renovar las webs de sus principales cadenas de televisión y eligió a atSistemas para colaborar conjuntamente en la actualización de sus websites.
Mediaset España buscaba mayor velocidad de navegación con la carga progresiva de sus contenidos, así como, gracias a un diseño responsive, facilitar la información por igual desde cualquier dispositivo. Además, quería potenciar la navegación vertical en todos sus contenidos con infinite scroll, y mejorar la calidad del espacio publicitario sin merma en la Experiencia de Usuario.
Bajo estas premisas, confió en atSistemas para desarrollar los servicios de consultoría, arquitectura y desarrollo de las webs.
Para alcanzar con éxito sus objetivos, Mediaset España necesitaba implantar una nueva arquitectura front-end, de forma transparente a los usuarios del gestor de contenidos. Contó con los servicios de consultoría técnica de atSistemas para realizar este cambio de cierta complejidad.
¿Quiéres saber más? ¡Descárgate el PDF!
El Grupo Mediaset España está formado por empresas productoras de contenidos audiovisuales en distintas plataformas, tanto televisión como Internet. Para mejorar la experiencia de sus usuarios desde cualquier plataforma, quería renovar las webs de sus principales cadenas de televisión y eligió a atSistemas para colaborar conjuntamente en la actualización de sus websites.
Mediaset España buscaba mayor velocidad de navegación con la carga progresiva de sus contenidos, así como, gracias a un diseño responsive, facilitar la información por igual desde cualquier dispositivo. Además, quería potenciar la navegación vertical en todos sus contenidos con infinite scroll, y mejorar la calidad del espacio publicitario sin merma en la Experiencia de Usuario.
Bajo estas premisas, confió en atSistemas para desarrollar los servicios de consultoría, arquitectura y desarrollo de las webs.
Para alcanzar con éxito sus objetivos, Mediaset España necesitaba implantar una nueva arquitectura front-end, de forma transparente a los usuarios del gestor de contenidos. Contó con los servicios de consultoría técnica de atSistemas para realizar este cambio de cierta complejidad.
¿Quiéres saber más? ¡Descárgate el PDF!
El objetivo de este proyecto era la creación de una nueva aplicación orientada completamente al usuario infantil, independiente de la ya existente en Movistar+ en Dispositivos (M+D).
Movistar+ Kids (M+K) da acceso a los contenidos de VoD, canales Live, canciones (vídeos musicales) y juegos (actividades interactivas de terceros) y está disponible para los sistemas iOS y Android y para dispositivos Smartphone y Tablet.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
El objetivo de este proyecto era la creación de una nueva aplicación orientada completamente al usuario infantil, independiente de la ya existente en Movistar+ en Dispositivos (M+D).
Movistar+ Kids (M+K) da acceso a los contenidos de VoD, canales Live, canciones (vídeos musicales) y juegos (actividades interactivas de terceros) y está disponible para los sistemas iOS y Android y para dispositivos Smartphone y Tablet.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
atSistemas ayudó a la OCU a abordar una actividad de automatización de operaciones relacionadas con la instalación y configuración de productos software, fundamentalmente del stack de productos Oracle, en los distintos entornos que gestiona.
Esta automatización de procesos se realizó con el objetivo de reducir el esfuerzo manual y los posibles errores “humanos” en la gestión de los entornos de productos software distribuidos a los clientes de OCU.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
atSistemas ayudó a la OCU a abordar una actividad de automatización de operaciones relacionadas con la instalación y configuración de productos software, fundamentalmente del stack de productos Oracle, en los distintos entornos que gestiona.
Esta automatización de procesos se realizó con el objetivo de reducir el esfuerzo manual y los posibles errores “humanos” en la gestión de los entornos de productos software distribuidos a los clientes de OCU.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
El sector educativo se encuentra ante «la fiebre» del uso de las tecnologías para obtener una mejora en los procesos formativos.
La industria editorial implanta su hoja de ruta para responder a la aceleración del proceso de digitalización y a su financiación.
Los medios de comunicación están viviendo una época complicada a consecuencia de la transforma digital que está aconteciendo.
Customer Experience
UX, arquitecturas JavaScript para el rendimiento del Front-End y movilidad
Big Data
para entender las expectativas presentes y futuras de los consumidores
Integraciones y desarrollos a medida
Plataformas eCommerce
con contenidos personalizados, medios de pago avanzados, integración con los S.I.
Soluciones Cloud
para la escalabilidad
Metodologías ágiles
para la gestión del cambio
Arquitecturas y DevOps
para la mejora del T2M
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, dentro de nuestra Web de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su utilización. Puedes obtener más información de cómo gestionar y configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.