Liberty Seguros buscaba mejorar la rapidez en el proceso de tarificación de seguros y mejorar su posicionamiento web.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Liberty Seguros buscaba mejorar la rapidez en el proceso de tarificación de seguros y mejorar su posicionamiento web.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
DKV disponía de una serie de equipos y aplicaciones en entornos de producción, en los que deseaba detectar tendencias, problemas y anomalías de rendimiento y degradaciones del servicio, permitiendo así tomar decisiones y realizar las correcciones necesarias.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
DKV disponía de una serie de equipos y aplicaciones en entornos de producción, en los que deseaba detectar tendencias, problemas y anomalías de rendimiento y degradaciones del servicio, permitiendo así tomar decisiones y realizar las correcciones necesarias.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
La aseguradora tenía por objetivo resolver los problemas de implantación de proyectos, definir una metodología ágil, controlar la calidad y las entregas de los desarrollos de sus proveedores y controlar el ciclo de vida de las aplicaciones. Para ello, decidió, acompañado de un partner de confianza, definir una estrategia consolidada de Integración Continua e implantar y gestionar la plataforma pertinente.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
La aseguradora tenía por objetivo resolver los problemas de implantación de proyectos, definir una metodología ágil, controlar la calidad y las entregas de los desarrollos de sus proveedores y controlar el ciclo de vida de las aplicaciones. Para ello, decidió, acompañado de un partner de confianza, definir una estrategia consolidada de Integración Continua e implantar y gestionar la plataforma pertinente.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Mutua de Propietarios, dentro de su proceso de Transformación Digital, eligió Atlassian como pieza angular para gestionar su avance hacia la ISO 20000. Su objetivo final era poder convertir su departamento IT en una Business Unit dentro de su organización y dar servicio a todas las empresas del grupo empresarial teniendo la capacidad de gestionar, organizar y “monetizar” todas las actividades desarrollada.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Los acompañamos en su proceso de transformación:
Mutua de Propietarios, dentro de su proceso de Transformación Digital, eligió Atlassian como pieza angular para gestionar su avance hacia la ISO 20000. Su objetivo final era poder convertir su departamento IT en una Business Unit dentro de su organización y dar servicio a todas las empresas del grupo empresarial teniendo la capacidad de gestionar, organizar y “monetizar” todas las actividades desarrollada.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Los acompañamos en su proceso de transformación:
Las aplicaciones para dispositivos móviles son para Seguros Santalucía, un canal esencial de relación con sus clientes. Con el objeto de hacer frente a esa realidad, necesitaba definir su estrategia para el desarrollo de aplicaciones móviles. Un aspecto clave en este proceso era mantener, lo más intacta posible, su actual metodología de desarrollo, por lo que la solución que adoptasen debía ser capaz de integrarse al máximo en su forma de trabajo y en su arquitectura corporativa. Además, Santalucía se enfrentaba a una disyuntiva habitual en este tipo de procesos: optar por la tecnología híbrida o por las opciones 100% nativas para el desarrollo de las aplicaciones móviles.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Las aplicaciones para dispositivos móviles son para Seguros Santalucía, un canal esencial de relación con sus clientes. Con el objeto de hacer frente a esa realidad, necesitaba definir su estrategia para el desarrollo de aplicaciones móviles. Un aspecto clave en este proceso era mantener, lo más intacta posible, su actual metodología de desarrollo, por lo que la solución que adoptasen debía ser capaz de integrarse al máximo en su forma de trabajo y en su arquitectura corporativa. Además, Santalucía se enfrentaba a una disyuntiva habitual en este tipo de procesos: optar por la tecnología híbrida o por las opciones 100% nativas para el desarrollo de las aplicaciones móviles.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Dentro de su estrategia de Transformación Digital, Mutua deseaba contar con una nueva App que reflejase un diseño y una arquitectura de información vanguardistas. El objetivo era fortalecer un canal tan importante como el de la movilidad en la difusión y prestación de sus servicios.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Dentro de su estrategia de Transformación Digital, Mutua deseaba contar con una nueva App que reflejase un diseño y una arquitectura de información vanguardistas. El objetivo era fortalecer un canal tan importante como el de la movilidad en la difusión y prestación de sus servicios.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Mapfre se enmarcó en un proceso de transformación en el que surgió la necesidad de mejorar el ciclo de vida IT de Mafre España, con el objetivo principal de reducir el Time To Market.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Mapfre se enmarcó en un proceso de transformación en el que surgió la necesidad de mejorar el ciclo de vida IT de Mafre España, con el objetivo principal de reducir el Time To Market.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
FIATC precisaba organizar su departamento IT para conseguir un sistema óptimo de control de ticketing y gestión de proyectos, cubriendo las áreas de Sistemas, Arquitectura y Desarrollo así como HelpDesk.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
FIATC precisaba organizar su departamento IT para conseguir un sistema óptimo de control de ticketing y gestión de proyectos, cubriendo las áreas de Sistemas, Arquitectura y Desarrollo así como HelpDesk.
¿Cuál fue nuestra propuesta de valor?
Los retos:
Anteriormente en la mutua, la utilización de metodologías ágiles estaba ligada a iniciativas individuales dentro de su equipo de IT. Mutua Madrileña decide implantar un plan de transformación en toda su organización, que incluye la definición de un agile framework, denominado internamente Agile Way Mutua. Este framework combina metodologías Scrum y Kanban, aplicándose una u otra según se trate de un proyecto de transformación o de un servicio Business As Usual. La aseguradora tiene por objetivo extender poco a poco desde IT estas buenas prácticasa todaslas áreas de negocio.
Los logros:
Solución:
Los retos:
Anteriormente en la mutua, la utilización de metodologías ágiles estaba ligada a iniciativas individuales dentro de su equipo de IT. Mutua Madrileña decide implantar un plan de transformación en toda su organización, que incluye la definición de un agile framework, denominado internamente Agile Way Mutua. Este framework combina metodologías Scrum y Kanban, aplicándose una u otra según se trate de un proyecto de transformación o de un servicio Business As Usual. La aseguradora tiene por objetivo extender poco a poco desde IT estas buenas prácticasa todaslas áreas de negocio.
Los logros:
Solución:
Los retos:
En pleno proceso de revisión y evolución de todos sus procesos de gestión y operación de sus Sistemas de Información, Mutua Madrileña busca implantar un modelo externalizado de servicios gestionados. Este nuevo enfoque abarca prácticamente todas las actividades IT, desde la gestión de sus infraestructuras con su explotación y administración, hasta el desarrollo y mantenimiento de sus aplicaciones corporativas y departamentales. En este contexto, busca un proveedor cualificado para gestionarsus entornosde producción.
Los logros:
La solución:
Los retos:
En pleno proceso de revisión y evolución de todos sus procesos de gestión y operación de sus Sistemas de Información, Mutua Madrileña busca implantar un modelo externalizado de servicios gestionados. Este nuevo enfoque abarca prácticamente todas las actividades IT, desde la gestión de sus infraestructuras con su explotación y administración, hasta el desarrollo y mantenimiento de sus aplicaciones corporativas y departamentales. En este contexto, busca un proveedor cualificado para gestionarsus entornosde producción.
Los logros:
La solución:
Los retos:
Generali nos transmite su necesidad de llevar a cabo un proyecto con un importante peso tecnológico para la gestión de datos y de su analítica avanzada. Necesita realizar una reflexión sobre su estrategia de Big Data, evaluar distintastecnologíase implantarla nueva solución.
Los logros:
La solución:
Los retos:
Generali nos transmite su necesidad de llevar a cabo un proyecto con un importante peso tecnológico para la gestión de datos y de su analítica avanzada. Necesita realizar una reflexión sobre su estrategia de Big Data, evaluar distintastecnologíase implantarla nueva solución.
Los logros:
La solución:
Los retos:
Generali Seguros necesita mejorar la productividad de la gestión de sus actividades IT, denominada internamente GAIT, para poder centrarse en tareas que aporten mayor valor, garantizar la correcta ejecución de sus planes estratégicos y proyectos, gestionar el ciclo de vida de sus actividades IT y coordinar los distintos actores implicados. En este contexto, decide modernizar todos sus procesos IT y las herramientas que les dan apoyo. También busca añadir dos funcionalidades específicas: el reporting personalizado a los requerimientos de la central del grupo, ubicada en Italia, y la gestión de autorizacionesy facturas de proveedores que trabajan para el grupo.
Los logros:
La solución
Los retos:
Generali Seguros necesita mejorar la productividad de la gestión de sus actividades IT, denominada internamente GAIT, para poder centrarse en tareas que aporten mayor valor, garantizar la correcta ejecución de sus planes estratégicos y proyectos, gestionar el ciclo de vida de sus actividades IT y coordinar los distintos actores implicados. En este contexto, decide modernizar todos sus procesos IT y las herramientas que les dan apoyo. También busca añadir dos funcionalidades específicas: el reporting personalizado a los requerimientos de la central del grupo, ubicada en Italia, y la gestión de autorizacionesy facturas de proveedores que trabajan para el grupo.
Los logros:
La solución
El sector asegurador afronta nuevos retos con una sólida voluntad de cambio. Dibuja nuevas estrategias y adopta las medidas necesarias para alcanzar sus objetivos a medio y largo plazo.
Desde 1995
+13 M € en 2019, 19,1% del total de los ingresos de la compañía.
Presentes en +40 entidades del ecosistema: grandes aseguradoras, mutuas, mutuas para colectivos, aseguradoras de salud, Insurtechs, Fundaciones
Presentes en + 25 años en el ecosistema asegurador
Proveedor homologado de sevicios TI en las mayores aseguradoras españolas.
Socio de confianza para sus programas de transformación digital
Estamos en todas las áreas de negocio de las aseguradoras: Vida, Accidentes, Salud, Dental, Decesos, Hogar, Autos, Viajes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, dentro de nuestra Web de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su utilización. Puedes obtener más información de cómo gestionar y configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.